Hola, Bienvenido a mi blog!

Puedes seguirnos en las redes sociales o suscribirte al feed.

¡Suscríbete a nuestro blog!

Recibe en tu correo las últimas noticias del blog. Sólo ingresa tu correo para suscribirte.

lunes, 29 de agosto de 2011

La sociedad postcapitalista

Los cambios en la sociedad y la forma de adminsitración económica han tenido un considerable cambio en los últimos años. Lo que se pensaba que sería, es todo lo contrario y nos basamos más que nada en las teorías de un mercado mundial implementado en los pensamientos de Aristóteles.
Ahora ya no es la capital lo que importa, ni los recursos naturales, lo más importante de nuestros tiempos y lo básico para tener un sustento económico estable es nada más y nada menos que el conocimiento. El conocimiento que tienen las empresas multinacionales para poder generar más ingresos y superar a las demás en poder y riqueza.

La nueva sociedad de la información se centra totalmente en la evolución gracias al conocimiento. Y por supuesto que este conocimiento no debe de ser cualquiera. Depe de ser un conocimiento útil y aplicable para la mejoría de las cosas. Como dijo el ganador del premio nobel Albert von Szent Györgyi, 1893-1990, que descubrió las enzimas gracias por su interés en conocer las cosas que no mucha gente conoce.
Es por eso que las empresas e industrias más ricas del momento y de los últimos 50 años son aquellas que reparten conocimientos, no objetos. Así como todas las empresas que producen softwares y aplicaciones para apartos electrónicos cuyo objetivo es el de transmitir información.

No hay comentarios:

Publicar un comentario