Peter Drucker es el autor más conocido del área gerencial. Sus obras
están traducidas a 20 idiomas. Y es uno de los más grandes asesores
empresariales norteamericanos de todos los tiempos.
Nació en Viena, Austria, en 1909.En 1954 publicó
comentarios muy elogiosos en dos páginas que le dedica la revista
Week
barrido el campo… Como tantos precursores en las artes y las ciencias
este libro vendrá seguido, posiblemente, por muchos otros. Pero es pro
bable que será el mejor en su clase por mucho tiempo”.
Las críticas favorables se sucedieron. Resultó un éxito de librería. Y su
autor, a los 45 años, quedó constituido como autoridad en administración
de empresas.
A Peter Drucker lo buscan entonces de todas partes para consultorías
y conferencias. Y se consagra también como escritor calificado de artículos
de esta especialidad. Se suceden vertiginosamente las invitaciones a
conferencias de la American Magnagement Association, de la American
Marketing Association y muchas otras organizaciones. Fue orador invitado
de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard en 1958, cuando
los festejos de su cincuentenario. En 1955,
tiene como colaborador en sus páginas.The Practice of Management. Esta nueva obra recibióBusinessde Nueva York: “Peter F. Drucker, maestro y consultor, haHarvard Business Review loMario Suárez Marill: ha dedicado más de cuarenta años al magisterio. Profesor de Oratoria (1982-2004) en la PUCMM. Y ex profesor de Oratoria Política, en la Maestría de Ciencia Política, UNPHU.
En este ensayo el Maestro Suárez trata de explicar profundamente el cambio de mentalidad de los docentes y de los aportadores en el ambito profesional y educativo para siempre estar en constante enseñanza del conocimiento y la importancia de este.
El conocimiento es para el la base de toda riqueza industrial y de toda mejoría social. Los docentes deben saber también como educar y como conseguir que tanto empleados como estudiantes tengan una mentalidad más amplia en la importancia de aplicar el conocimiento en todos los aspectos