Hola, Bienvenido a mi blog!

Puedes seguirnos en las redes sociales o suscribirte al feed.

¡Suscríbete a nuestro blog!

Recibe en tu correo las últimas noticias del blog. Sólo ingresa tu correo para suscribirte.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

PIXORIAL




Pixorial was created to liberate the world’s video – to empower people of all ages to share, create and connect with friends and family through video.

With Pixorial, you can easily send, upload, edit, organize and share your video memories.

Founded in 2007, Pixorial is a privately held company based in Englewood, Colorado.
At Pixorial, we believe:
You should be able to have access to your video memories.
Regardless of whether your video was captured on your phone, web cam, film, digital or analog media, you should be able to easily access and watch your videos in one place.
Your videos should be easy to edit.
Spend your time creating memories, not editing them. Pixorial’s web-based editing tools make it easy to trim, add titles, transitions and more to your video creations.
Your videos should be safe and organized.
Organize your videos with Pixorial, decide who has access to your videos and feel safe knowing that Pixorial archives videos on secure, redundant servers at co-location facilities.
Your videos should be easy to share – in the places that you designate.
Now you can broadcast your videos to several places – with one click you can post your videos to Facebook, your blog, LinkedIn, Myspace, Twitter and YouTube. It is up to you! And don't forget grandma, you can send your videos via email or DVD too.




Executive Team
Our Team:
We’ve garnered experience with innovative companies both big (Apple, Oracle, Netscape, Adobe, Andersen Consulting, Morrison & Foerster, Sun Microsystems, LookSmart) and small (Open Grid, Lightspan, OEX Options, Quarterform, Beatport, Greenplum). Collectively we have pioneered new technologies, designed innovative software applications, conducted hundreds of hours of user interface analysis, developed pre- and post-IPO business strategies and created new products and marketing campaigns.

Andrés Espiñeira – Co-Founder and CEO 
Andrés is the Chairman and visionary behind Pixorial. He founded the company in 2007 with a mission to help liberate all the video in the world and make memories accessible and easy to share and enjoy with friends and family. After sailing across the Atlantic Ocean with his father, fulfilling a lifelong dream, he is now working on a bringing his vision to life with Pixorial. Andrés is an entrepreneur with a strong background in product strategy, marketing, and software development. He was Vice President of Marketing of Open Grid, Inc. a company delivering wireless Internet solutions to Fortune 100 companies where he helped secure a $19M round of financing. Prior to OpenGrid, Andrés spent four years in management at Netscape Communications, playing a leading role in shaping Netscape's initial electronic commerce product strategy. Andrés also worked at Oracle Corporation where he managed the engineering team responsible for the rollout of Oracle 7 on UNIX platforms. Andrés has a B.S. in Electrical Engineering from Stanford University and a Master in Management from the Kellogg School of Business at Northwestern University.

Gina Miccio – Co-Founder, and Vice President of Operations
Gina co-founded Pixorial along with Andrés, and is responsible for analyzing and enhancing consumer engagement across all of the applications on pixorial.com as well as Pixorial applications that reside on Facebook and mobile devices. Gina’s background in both education and technology ensures that Pixorial pays equal attention to usability and innovation. Gina’s career began at Oracle Corporation where she managed a technical support group, followed by an opportunity to teach in North Africa and the U.S., the combination of which enabled her to focus for almost two decades on education reform utilizing innovative technologies. Gina successfully developed products and student engagement strategies for public schools within a 25 state territory for Lightspan (acquired by Plato Learning) a $49 million provider of Sony PlayStation® and web-based educational video games. In her spare time, Gina continues to work on education initiatives for international nonprofits. Gina graduated from Stanford University with a BA in International Relations, and earned a master’s degree in Education from UCLA, where she was a Dean’s Fellow.
Joshua M. Terry – Vice President of Systems Engineering 
Joshua is Vice President of Systems Engineering for Pixorial. With close to a decade of technology development, Joshua leads the engineering efforts behind Pixorial’s applications and IT systems for the company. Joshua is a Linux expert and enjoys building innovative systems that can scale at massive levels. His appreciation for moving images brought him to Pixorial where technology and creativity thrive. Prior to Pixorial Joshua held an engineering position at Recondo Technologies where he was responsible for building the supporting infrastructure for the company’s health care payment processing system. Prior, Joshua supported county and tax assessor systems for Tyler Technologies. He has also held engineer positions with Beatport, Greenplum, VMware and Sun Microsystems.
Melissa Hourigan – Vice President of Marketing
Melissa is the Vice President of Marketing for Pixorial where she is responsible for developing key messages and the marketing strategy for the company. She works closely with the product development team as well as the users to better understand what’s next in video. For more than a decade, Melissa has helped launch Internet start-ups with first-to-market technologies including Natural Language Search Company, Ask Jeeves (now Ask.com), and the early social network Tribe.net (co-launched with LinkedIn and Friendster). She was instrumental in launching ModernMom, a site run by co-CEO’s Lisa Rosenblatt and celebrity mom, Brooke Burke. Melissa was also a founding partner for the most comprehensive media on Twitter database,  Mediaontwitter , which is currently, used by PR and media professionals around the globe.


















lunes, 29 de agosto de 2011

Peter Drucker


Peter Drucker es el autor más conocido del área gerencial. Sus obras
están traducidas a 20 idiomas. Y es uno de los más grandes asesores
empresariales norteamericanos de todos los tiempos.
Nació en Viena, Austria, en 1909.
En 1954 publicó
comentarios muy elogiosos en dos páginas que le dedica la revista
Week
barrido el campo… Como tantos precursores en las artes y las ciencias
este libro vendrá seguido, posiblemente, por muchos otros. Pero es pro
bable que será el mejor en su clase por mucho tiempo”.
Las críticas favorables se sucedieron. Resultó un éxito de librería. Y su
autor, a los 45 años, quedó constituido como autoridad en administración
de empresas.
A Peter Drucker lo buscan entonces de todas partes para consultorías
y conferencias. Y se consagra también como escritor calificado de artículos
de esta especialidad. Se suceden vertiginosamente las invitaciones a
conferencias de la American Magnagement Association, de la American
Marketing Association y muchas otras organizaciones. Fue orador invitado
de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard en 1958, cuando
los festejos de su cincuentenario. En 1955,
tiene como colaborador en sus páginas.
The Practice of Management. Esta nueva obra recibióBusinessde Nueva York: “Peter F. Drucker, maestro y consultor, haHarvard Business Review lo
Mario Suárez Marill: ha dedicado más de cuarenta años al magisterio. Profesor de Oratoria (1982-2004) en la PUCMM. Y ex profesor de Oratoria Política, en la Maestría de Ciencia Política, UNPHU.
En este ensayo el Maestro Suárez trata de explicar profundamente el cambio de mentalidad de los docentes y de los aportadores en el ambito profesional y educativo para siempre estar en constante enseñanza del conocimiento y la importancia de este.
El conocimiento es para el la base de toda riqueza industrial y de toda mejoría social. Los docentes deben saber también como educar y como conseguir que tanto empleados como estudiantes tengan una mentalidad más amplia en la importancia de aplicar el conocimiento en todos los aspectos


La administración de la forma que debe de ser

En todo grupo que funciona como una organización se necesita claramente la cooperación de todos los integrantes y por supuesto la dirección de uno solo que será el encargado de tomar las decisiones y definir las reglas. Claro que aunque sea el director, debe estar en contacto con los empleados y tener la autorización de todos para llevar un sano manejamiento y empleo de todas las pontecialidades de la empresa. El autor nos pone el ejemplo de una orquesta sinfónica, donde cada instrumento por más repetitivo que sea su trabajo, es importantísimo para tener un resultado perfecto en el conjunto de la sinfonía de la orquesta. Y el director que es el encargado de dar las entradas y salidas de cada instrumento para así crear el conjunto entre melodía y ritmo perfecto.


Se debe tener una constancia en la comunicación con los empleados para así poder mantener la constancia y el buen trabajo de todos los trabajadores. Es absolutamente escencial mantener el optimismo y la presencia laboral en todos los aspectos.

El constante cambio

En toda empresa debe siempre tenerse un cambio constante en el sistema y la forma de administración y organización. Se debe de preguntar la empresa siempre si las cosas estan funcionando como estan o se deben crear algunos cambios en el sistema. Se deben tener en claro las acciones que deben ejercer las personas encargadas de el funcionamiento, como los gerentes. Que se debe dejar de tener la idea de que es un jefe con poder y que se encarga de dar ordenes. Ahora un gerente es el que se encarga y es responsable del rendimiento de las personas en una empresa. El que debe de estar acargo de que todos esten conformes y haciendo su trabajo de forma satisfactoria.

Un gerente se preocupa por transmitir los conocimientos básicos y analizar el funcionamiento de una empresa basado en sus diferentes áreas de administración y sus formas de mantener una empresa constantemente creciendo.
Cada puesto se debe de deciar solo y unicamente a lo que concierne para este. Todos deben de ser especialistas en su conocimiento y se debe dejar de trabajar como una dictadura y volverse más bien, un trabajo en equipo constante.

El único creador de riqueza

Hoy en día nos enfrentamos con que las empresas tradicionales que aportaban los recursos naturales, las maquinarias y las industrias ya no son las principales productoras de dinero. Ahora toda la riqueza y las aportaciones son creadas en base del conocimiento y de las empresas que se dedican a transmitir información mediante recursos electrónicos.
El conocimiento y la información es lo más importante en nuestros días y es por eso que es lo más sunstentable en el ambito de la industria. Todos los países gastan aproximadamente una quinta parte del PIB en producción y diseminación de conocimiento.
El humano aún no crea una teoría donde se explique que el conocimiento es el centro de todo el avance económico, esta teoría es la que podría explicar el crecimiento económico. Sólo ella puede explicar la innovación. Puede explicar cómo funciona la economía japonesa y, sobre todo, por qué funciona.
Esta teoría explica también la importancia de la preparación en el ambito tecnológico en todos los empleados de una empresa. Esto ayuda a implementar la productividad de cualquier industria. Con el paso del tiempo, la tecnología crece en forma de efecto bomba y con ella deben crecer las empresas que proporcionaran el futuro de la sociedad. Cada empleado sin importar el puesto debe de tener el conocimiento en la utilización de la tecnología y la forma de aplicarla a incrementar el conocimiento.


Y es entonces cuando hablamos del trabajador del conocimiento, aquel que se encarga de innovar y de seguir predicando en todos los aspectos la importancia del conocimiento en las empresas. Los trabajadores del conocimiento se encargan del mantenimiento y especialidad en el uso de sistemas. Trabajarían como empleados en las grandes organizaciones pero serían los encargados de todo el sistema más importante de una industria, el sistema computacional y administrativo.

La sociedad postcapitalista

Los cambios en la sociedad y la forma de adminsitración económica han tenido un considerable cambio en los últimos años. Lo que se pensaba que sería, es todo lo contrario y nos basamos más que nada en las teorías de un mercado mundial implementado en los pensamientos de Aristóteles.
Ahora ya no es la capital lo que importa, ni los recursos naturales, lo más importante de nuestros tiempos y lo básico para tener un sustento económico estable es nada más y nada menos que el conocimiento. El conocimiento que tienen las empresas multinacionales para poder generar más ingresos y superar a las demás en poder y riqueza.

La nueva sociedad de la información se centra totalmente en la evolución gracias al conocimiento. Y por supuesto que este conocimiento no debe de ser cualquiera. Depe de ser un conocimiento útil y aplicable para la mejoría de las cosas. Como dijo el ganador del premio nobel Albert von Szent Györgyi, 1893-1990, que descubrió las enzimas gracias por su interés en conocer las cosas que no mucha gente conoce.
Es por eso que las empresas e industrias más ricas del momento y de los últimos 50 años son aquellas que reparten conocimientos, no objetos. Así como todas las empresas que producen softwares y aplicaciones para apartos electrónicos cuyo objetivo es el de transmitir información.

miércoles, 17 de agosto de 2011

¿ Formas parte de la Sociedad de la Información?

En los últimos diez años la tecnología ha tenido un avance inexplicable e impresionante. Se ha incrementado tanto al grado de poder comunicarte en cuestion de segundos con cualquier persona en cualquier parte del mundo. Al referirnos a la Sociedad de la Información, es un término empleado para todo este movimiento actual donde la gente se informa, publica, aprende, etc. con tan solo un click.

Los adelantos tecnológicos que se han presentado a lo largo de la historia del hombre dieron como finalidad al nacimiento de las sociedades, la necesidad del hombre a agruparse según sus actividades fue el primer indicio de la sociedad, y poco a poco gracias a sus habilidades y a la necesidad de hacer su vida más cómoda en sus pequeñas comunidades hizo que buscara nuevas formas de  estructuración.

Pero para poder identificar a que nos referimos con esta sociedad tenemos que tener en cuenta 10 características:
1. Espontaneidad
Esto hace referencia a la gran cantidad de modos de obtener información que a veces es difícil saber cual elegir.


2. Omnipresencia
Los contenidos de información se encuentran de la forma más fácil y los jovenes nacen con habilidades innatas de utilizar la tecnología.

3.Irradiación
La distancia de comunicación es ilimitada, no existe un rango en el que se alargue la comunicación entre las personas por cuestiones de distancias o lejanía.



4. Velocidad
La comunicación y los accesos son ilimitados y se dan vueltas al planeta en cuestión de segundos.

5. Multilateralidad y Centralidad
La información surge de unos cuantos sitios y las páginas más visitadas son de origen estadounidense.


6.Interactividad
Las nuevas tecnologías permiten que tanto consumidores como productores sean dueños de sus medios de propaganda y extensión.


7. Desigualdad
Este medio de acceso de información provoca que sea más notable las diferencias de case sociales, el internet sigue siendo inaccesible en muchos lugares pobres del mundo.

8. Heterogeneidad
El medio único y más grande de comunicación es el internet. En la actualidad es el lugar donde se tiene acceso en cualquier aspecto e índole.


9. Desorientación
Es un conflicto y agovio recivir tanta información de diferentes fuentes y miles de datos y no estar precisos sobre la realidad, lo improtante es saber elegir lo que es realmente útil.


10. Sociedad Pasiva
Es la consecuencia de la comodidad que produce tanta tecnología, se hace ausencia de crear personas innovadoras ya que todo se encuentra son hacer click.

Es importante estar centrado y actualizarte sobre esta nueva sociedad en la que todos vivimos rodeados o involucrados. Hay mucha gente que no esta de acuerdo con la existencia de tantos medios de comunicación ni con tanto apego que a la gente le producen. Lo importante es tener la capacidad de controlarlos y manejarlos como un modo de estar conectado con el mundo y no de estar desconectado de la realidad. Entonces tu, ¿ Formas parte de la Sociedad de la Información?, ¿ Estas dispuesto a enfrentar este mundo en el que tienes que vivir y adaptarte sin ser consumido por la pasividad ni las consecuencias nocivas que una red mundial producen?
En 1948 Claude Elwood Shannon publica la teoría matematica de la comunicación, en el cual propone un sistema general de comunicación realmente muy acertado que podía aplicarse a todo el mundo en el que debe haber un emisor, receptor , mensaje y un canal para que la información sea recibida de la mejor manera posible según sean las condiciones que se presenten. Shannon deseaba hacer un sistema que pudiera calcular el costo del mensaje, ya que si se lograba bajar los costos de la comunicación se tendría una herramienta importante para el desarrollo de la época.

Finalmente este concepto nuevo de comunicación representada por una línea se volvería importante para los estudios de los medios de la época y aunque unos en contra y otros a favor finalmente establecía la simplicidad de un punto de partida y un punto de llegada.
Valeria Velázquez









.